Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

Ferca









logo 10 años
Secciones
Usted está aquí: Inicio Noticias Aire Acondicionado Portatil: Ventajas e Inconvenientes

Aire Acondicionado Portatil: Ventajas e Inconvenientes

Instalar aire acondicionado portátil es una alternativa que cada vez se está teniendo más en cuenta en el mercado.

Aire Acondicionado Portatil: Ventajas e Inconvenientes

Aire Acondicionado Portatil

Los aparatos de aire acondicionado portátil están recomendados para climatizar estancias no demasiado grandes.

Aunque hoy en día se fabrican aparatos con potencias de hasta 4.000 frigorías capaces de refrescar espacios de unos 40 m2, generalmente los aparatos portátiles más demandados por el mercado no superan las 2.500 frigorías, suficientes para mantener el confort en habitaciones independientes. Medir las frigorias que necesitas

 

CONSULTE NUESTRAS OFERTAS Y PRECIOS 93.758.62.85 

 

Ventajas del aire acondicionado portátil

Los equipos de aire acondicionado  portátil cuentan con la ventaja de que no requieren instalación, a diferencia de los splits o las bombas de calor que se instalan en la pared y necesitan colocar un extractor en el exterior (fachada o ventana). Basta con colocar el aparato junto a una ventana en la que se coloca el tubo extractor de aire caliente de forma manual.  
Eso sí, es recomendable que el tubo extractor quede de alguna forma aislado en la ventana para que no entre aire caliente del exterior. Existen aparatos que contienen un accesorio especial para esta función.

Además, cuenta con otra ventaja que es su movilidad lo que nos permite trasladarlo de una habitación a otra sin problemas para utilizarlo allá donde lo necesitemos en cada momento.

info@seralsat.com 

En el mercado, encontramos precios de aire acondicionado portátil que rondan entre los 200€ hasta los 500€ dependiendo siempre del fabricante, prestaciones del producto, potencia, tamaño, etc. por lo que resulta más económico que un aire acondicionado split o de pared . Por eso es aconsejable para locales o pisos donde su uso sea menos prolongado, como casas de veraneo, o zonas donde la temperatura media no sea muy calurosa y se utilice el aire en días puntuales, olas de calor, etc.

En cuanto a su consumo, la media ronda entre los 1.000 y los 2.000 kW/hora, dependiendo siempre de su potencia frigorífica.

Humidificador y purificador

Existen en el mercado equipos de aire acondicionado portátil multifunción, que no sólo enfrían la estancia sino que también la humidifican y depuran el aire mediante filtros anti-bacterias evitando así problemas de sequedades en las vías respiratorias e incluso reduciendo los niveles de alérgenos en el hogar.

También hay equipos portátiles que actúan como deshumidificadores , muy eficaces en lugares con exceso de humedad en el ambiente, algo perjudicial para la salud. Un deshumidificador absorbe la humedad a través de una bomba de calor y puede ser efectivo también para facilitar el secado de estancias afectadas por escapes de agua o inundaciones.

Inconvenientes del aire acondicionado portatil

El único inconveniente es el tamaño físico que ocupa. Un ejemplo de medidas de aire acondicionado portátil; 71 cm de alto 31 de ancho y 34 cm de profundidad, por lo que hay que reservar un espacio considerable en la estancia para el equipo de aire acondicionado portátil.

También hay que tener en cuenta que estos aparatos emiten algo de ruido producido por el motor que realiza el enfriamiento, aunque los modelos más actuales han solucionado este inconveniente reduciendo el ruido de estos aparatos a un simple zumbido.

Fuente: CaloryFrio